Estados Unidos

Republica Dominicana

Paterson

Espectaculos

Merenguero Javier Villaman de gira promocional por RD

Por Vicente Balbuena
New York.- El destacado merenguero dominicano, Javier Villaman,, desarrollará una gira promocional por la República Dominicana, anunció su manager, el empresario Ramón Guzmán.
Guzmán, informó que el artista nativo de Villa Altagaracia, y establecido en el estado de New Jersey, se presentará este lunes 9 de julio en el programa de Extremo a Extremo de Tele micro Internacional.
El jueves 12, el vocalista estará con su orquesta en el Show de Nelson Javier por Cibao Visión, canal 25 al medio, y ese mismo día en la noche, en programa Buenas Noches de Teleuniverso, canal 29.
Estará el 20 de julio en el espacio, La Belleza es Mía de Digital 15 del grupo Telemicro Internacional. Asimismo participará en los más importantes programas de radio.
Villaman suena en las principales emisoras de radio con su tema, Dominicano por siempre, de su autoría. Arreglos del maestro Ramón Orlando Valoy,. Este contagioso merengue forma parte de su álbum que contiene unos 10 temas, que incluyen otros merengues, salsas y bachatas.
Javier Villaman junto a su manager Ramón Guzmán

Demandaron a la doctora Polo por dos millones de dólares

La conductora de Caso Cerrado, Ana María Polo, fue demandada por Marlene Key, su ex pareja, por el uso ilegal del nombre del programa. El proceso judicial es de más de dos millones de dólares, reseñó El Nuevo Herald.

El caso se conoció por el productor José Antonio Orta, cofundador de Caso Cerrado, y por el actor y periodista Erich Concepción. De acuerdo con este, la demanda fue presentada por la productora del programa, Marlene Key, ex pareja de la abogada Polo.

Concepción aseguró que en una época en la que la doctora estuvo enferma transfirió todas las posesiones a nombre de Marlene Key.

Luego de su separación, se vivía tensión en el estudio, lo que condujo a Polo a despedir a Key de la producción, declaró Orta.


“Se demanda por el uso ilegal de Caso Cerrado, que está a nombre de Marlene, y por la extracción de una cuenta de más de medio millón de dólares”, explicó Concepción.(El Nuevo Herald)

Publicado por 

Encuentran cadáver de hombre flotando en rió en Mao

SANTO DOMINGO, Un hombre fue encontrado muerto este martes en un rió en el distrito municipal de Amina, Mao, provincia Valverde.
El fallecido fue identificado con el nombre de Rafael Vargas “El Mayimbe”, de 53 años de edad.
Según informes preliminares el hombre habría muerto como consecuencia de un infarto.
El cadáver fue encontrado por un pescador que se encontraba en la zona, el cual de inmediato dio parte a las autoridades.
Según se informó el cadáver le fue entregado a sus familiares, para darle cristiana sepultura.

Dirigente PRSC opina el sistema político dominicano está colapsado

Ing. Ramon Rogelio Genao

SANTO DOMINGO.- Dirigente del Partido Reformista Social Cristiano, PRSC, opinó que el sistema político dominicano está colapsado y que el sistema de partidos no sobrevivirá al 2020 si no se transforma nuestro régimen electoral en lo que resta de este año.
El Ing. Rogelio Genao, secretario general de la entidad, señaló que mientras un sector  del PLD sabotea en el Congreso Nacional la Ley de Partidos y todavía  no se inicia la discusión de la Ley Electoral, la campaña interna por la candidatura presidencial ya arrancó en los principales partidos, lo que debería ser “un bochorno y una  vergüenza para la clase política nacional”.
“Los políticos dominicanos deberíamos estar  avergonzados pues con un gobierno de menos de 2 años en vez de estar gobernando  y contrapesando al gobierno andamos ya caravaneando en las calles como chivos sin ley detrás  de la candidatura presidencial de los principales partidos”, expresó
“Si no nos damos cuenta de que sin una Ley  de Partidos y de Régimen Electoral  no podremos establecer candidaturas de elección popular por  la ausencia de árbitros creíbles al interior de los partidos y que sin una nueva Ley Electoral que ponga plazos, controle el uso de recursos haciendo más  equitativa nuestra democracia, aquí  lo que tendremos es una gran crisis electoral. Si no hacemos eso ahora,  el sistema de partidos no sobrevivirá al 2020”.
El alto dirigente reformista,  llamó a la clase política nacional y a la sociedad “para que juntos todos  pactemos  los cambios que pueden salvar  el sistema y relanzar nuestra democracia”.
“Debemos todos enfrentar el electoralismo, no podemos seguir siendo un país en campaña electoral permanente donde no se hace otra cosa que no sea  prepararse para la próxima elección, es imprescindible una legislación que establezca plazos y controles con sanciones drásticas a las campañas internas y campañas electorales ya”.
Fuente: Almomento.net.

Paterson ve una avalancha de votos por correo que provoca temor de fraude electoral

Por Patersontimes.com

Paterson, NJ.- Los funcionarios electorales del condado de Passaic han enviado casi 3,000 boletas por correo para la carrera de la alcaldía de la ciudad. 

Eso es casi 500 más que el total de votos emitidos por correo en las elecciones a la alcaldía hace cuatro años, lo que aumenta el temor al fraude electoral faltando 19 días para el día de las elecciones, algunos predicen que ese número aumentará drásticamente. 

Al menos un candidato está tomando medidas para disuadir a los actores de participar en conductas ilegales al lidiar con boletas por correo. 

"Las acusaciones con respecto a conductas impropias nos han llamado la atención", escribió el abogado de la campaña de Sayegh, Rajiv Parikh, del bufete de abogados de Newark Genova Burns. "Al comenzar nuestra investigación, queremos que esté al tanto de las sanciones sustanciales relacionadas con la mala conducta en el proceso de votación por correo electrónico".
La carta de Parikh a los funcionarios de campaña de Méndez les "exige" que conserven documentos, registros electrónicos y otros registros.

El concejal Andre Sayegh, quien es uno de los seis hombres que se postularon para la alcaldía, dijo que las preocupaciones sobre la manipulación de boletas por correo lo llevaron a contratar un abogado de campaña.

Sayegh dijo que no está acusando a la campaña de Méndez de fraude electoral por correo.

"Eso es mucho", comentó el ex miembro de la junta de Educación  Pedro Rodríguez cuando se le informó sobre las casi 3,000 boletas enviadas por correo. "Conocemos el pasado de Paterson. Algunos de los actores todavía están aquí”.

La historia pasada se remonta al 2010. La campaña del ex concejal Rigo Rodríguez participó en el fraude electoral por correo. 14 personas fueron arrestadas después de las elecciones. Más tarde, Rigo Rodríguez y su esposa fueron excluidos de cargos públicos y empleos.

El concejal Michael Jackson señaló que el caso Rigo no se resolvió hasta que completó su mandato en el concilio. Esto les dio a los malos actores la impresión de que no habría consecuencias para el fraude electoral por correo.

"Ha habido una falta de responsabilidad y este problema ha estado creciendo", dijo Jackson. Dijo que la policía no ha tomado medidas para frenar el fraude electoral en Paterson. El problema resurgió en el 2012 en el segundo barrio. En 2016, el problema creció, la concejala Maritza Dávila apareció en un volante, una semana antes de las elecciones, promocionando que el entonces candidato Shahin Khalique tenía 1,000 votos por correo.

Khalique tuvo más de 1,000 votos por correo en esa elección. Ganó en una época de elecciones con fraude electoral e irregularidades. Su propio padre muerto estaba en el registro electoral como haber emitido un voto en las elecciones del 2do. Barrio.

La victoria de Khalique fue desafiada en la corte. El juez de la corte superior del condado de Passaic, Ernest Caposela, emitió un fallo favorable a Khalique. El hecho de que el juez favoreciera los resultados de las elecciones llevó a algunos a predecir un problema mayor en las próximas elecciones municipales.

Rodríguez fue uno de los que vieron el fallo como un presagio de cosas peores por venir. La carta de Sayegh parece apuntar a la campaña de Méndez.

Tanto Méndez como Rodríguez tienen grandes operaciones de voto por correo. Carta de los abogados de Sayegh fueron enviados a ambas campañas. Rodríguez dijo que su campaña no recibió ninguna carta.

Khalique y Davila están detrás de Méndez. La gente de Khalique ha logrado enviar 600 votos por correo. Por ejemplo, Khalique intentó entrar a uno de sus parientes, Joyed Rohim, en la junta de Educación, en esas elecciones, Rohim y otro candidato, Joel Ramírez, ambos llevaron a cabo una campaña conjunta, recibieron la mayoría de los votos por correo.

Rohim consiguió  655 votos por correo y Ramírez 754, según los registros electorales.

"No sé quién se está beneficiando", dijo Rodríguez. 

Los registros del condado de Passaic muestran 2,910 boletas enviadas por correo desde la tarde del miércoles por la tarde.

373 han sido recibidos por la Junta de Elecciones del Condado de Passaic. "Estos números van a aumentar", dijo Sayegh. 

"Pronto, no habrá necesidad de hacer campaña. 

Si miras a algunos de los candidatos, se han negado a asistir a los debates ", dijo Jackson. "Con base en las boletas de voto ausente, creen que pueden llevar a cabo las elecciones. 

Es decepcionante que a esto haya llegado a Paterson”.

Ana María Canseco, en exclusiva, rompe el silencio a una semana de su salida de Telemundo.

A una semana de haberse despedido de ‘Un Nuevo Día’ y haber salido de Telemundo, Ana María Canseco rompe el silencio y, en exclusiva, nos cuenta lo que no se animó a decir antes, habla de su situación actual, recuerda el momento en el que también le tocó irse de ‘Despierta América’, y le envía un emotivo mensaje al público quien, durante 21 años, la acompañó todas las mañanas en las dos cadenas más importantes de habla hispana en Estados Unidos: Univision y Telemundo

Pregunta: ¿Cómo te sientes a una semana de haberte despedido de ‘Un Nuevo Día’?
Ana María Canseco: Me siento muy tranquila, mucho más descansada, he dormido muchísimo, estoy muy contenta… Creo que me tomó con cierta madurez, con un entendimiento muy especial de que las cosas no son para siempre, disfrutando todo el camino que he construido, todo lo que he hecho, veo hacia atrás, y ha valido la pena. Ha sido un camino con altas y bajas, con lagrimas, con sonrisas, con compañeros muy lindos que me han dado muchas lecciones y de los cuales he aprendido mucho.

P: Te han hecho una despedida muy bonita, ¿la esperabas?
A.M.C.: No quise ver nada, fui a la reunión de producción nada más para despedirme de mi equipo y agradecerles de ante mano todo el esfuerzo y todo el cariño que a lo largo de 5 años me habían brindado, porque la verdad todos trabajan muchísimo y llevamos una relación más que profesional, de compañero, de amistad y los respeto y los admiro… Esta es la primera vez que yo tenía una despedida de esa manera, así que el simple hecho de poder hacerlo al aire, y que mis compañeros mostraran cariño, era algo especial… Pero empezaron las sorpresas, fue muy bonito, muy emotivo. Desde los saludos que me enviaron con algunos de mis artistas favoritos, como pues Los Tigres del Norte, Julión Álvarez, cuando María Marín saca la foto de mi tío que falleció hace un par de años. Sentí que estaba ahí presente. Mis amigos los ‘Pelones’.

P: ¿Cómo fue la noche anterior de tener que anunciar públicamente que te ibas de ‘Un Nuevo Día’?
A.M.C.: Había hablado con Daniel (Sarcos), le dije: “Yo no voy a poder hacer lo mismo, no se si vaya a poder”… Él me agarró de la mano, me abrazó y me dijo, “Usted sí puede, claro que sí, muestre toda su experiencia…”. Una noche antes no podía dormir, tomé todas las pastillas naturales para dormir habidas y por haber, y no pude. Cuando ya se acerca el momento de hablar, de decir que te vas, el silencio en el estudio, y la tensión, todo el mundo atento, sintiéndolo igual que yo… Eso fue muy difícil.

P: ¿Te lo esperabas que no te renovaran el contrato?
A.M.C.: Cada vez que se vuelven a renegociar los contratos, está la posibilidad que no te renueven… En el caso de ‘Despierta América’, pues ahí aun con contrato y todo salí del programa, pero en este caso no es que yo me lo esperaba, porque la verdad después de todos los premios que ganamos, después de haber construido una familia y un equipo muy bonito, muy solido, donde la gente ya nos identificaba mucho como familia, a veces no lo puedes entender muy bien, pero me imagino que tienen sus estrategias, crecer y seguir en esta lucha por los rating, entonces parte de mí sí lo entiende, otra parte de mí no muy bien, pero lo respeto con todo mi profesionalismo, y toda la tranquilidad.


Cuando yo entro en ‘Un Nuevo Día’, ya venía con la experiencia de ‘Despierta América’, y me prometí que nunca más me iba a agarrar desprevenida o sin un plan B, C, D… Es algo que yo le aconsejo a toda la gente, es asegurarse su futuro económico haciendo unos trabajitos por aquí, por allá, teniendo unos ahorros o un colchoncito para cuando vengan las vacas flacas… Yo bajé todos mis gastos, y empecé a vivir rico pero sin malgastar, pensando mucho mejor en qué cosas iba a gastar, y pude ahorrar, gracias a Dios, y entonces eso te ayuda muchísimo a tener una tranquilidad enorme.

P: ¿Qué diferencia hubo para ti en lo personal y en lo profesional en tu salida de ‘Despierta América’ y en la de ‘Un Nuevo Día’?
A.M.C.: En ‘Despierta América’ estaba mucho más joven, en verdad no me lo esperaba, me tomaron por sorpresa, en la prensa se habían colado muchas cosas que ya no nos querían a cierto grupo. Cuando me avisaron que no iba a estar ahí, fue mucho más difícil, más fuerte porque no me veía haciendo otra cosa, no me podía retirar todavía… Me costó mucho trabajo aceptarlo, y un buen amigo, Javier, es el que me agarró y me ayudó a salir, a pensar que no somos el trabajo o el lugar donde trabajamos sino que somos mucho más, y que podemos hacer muchísimas otras cosas, y ahí empecé con la radio, solté y lo acepté. Sufrí mucho y me dolió muchísimo el hecho de no haber podido despedirme de mis compañeros, de mi trayectoria.

Cuando llegué a ‘Un Nuevo Día’, ya entré con un programa de radio sólido, ‘Echate P’Aca, con Ana María Conseco’, con estación en Los Angeles, y suena en 50 estaciones por todos los Estados Unidos, un programa diario y tiene un especial de fin de semana. Empecé a construir un blog de entretenimiento, a explorar diferentes opciones como FacebookLive, como tu canal de YouTube… Comencé a ver que puedes ser independiente, y que el teléfono es tu mejor herramienta… No importa cuántas veces te caigas, te tienes que levantar y aprender de esa caída, por donde no pasar o cómo pasar, eso es lo que estoy experimentando ahora.

P: ¿Qué le dices al público que hoy están preocupados por ti ?
A.M.C.: Mi amor eterno, la cantidad de mensajes que he recibido en las redes sociales, impresionantes, muchísimos. Muchísimas gracias por mantenerme en sus oraciones, por mandarme tan buena vibra… Muy pronto los voy a sorprender porque, aunque no sea en una pantalla tradicional como en un Telemundo o Univisión, o quién sabe que vaya a pasar después… Además de eso estamos ya trabajando, pensando en posibles programas en Youtube, programas en FacebookLive, muchas opciones que se están abriendo y que las tenemos aquí, a la mano. Económicamente me preparé, tengo mis ahorritos, vivo bien, una vida bastante bonita… Voy a estar muy pero muy en contacto por las redes sociales, y mi blog http://www.anamariacanseco.com … Ahí les voy a estar dando información de qué nuevas sorpresas me da la vida y retos.

Publicado por : Picoteando el Espectaculo 

El candidato a la alcaldía de Paterson, Méndez, tiene dificultades para pagar las cuentas de agua a tiempo

Por Patersontimes.com

El concejal Alex Méndez, que se postula a la alcaldía y promete una gestión responsable de las finanzas municipales, recibió media docena de notificaciones de pagos atrasados ​​de la Comisión del Agua de Passaic Valley, que amenazaban con interrumpir el servicio de agua, según los registros del gobierno obtenidos por Paterson Times. 

Méndez recibió los avisos entre el 23 de agosto de 2016 y el 15 de febrero de 2018. Su última notificación fue enviada a su casa en East 19th Street, advirtiéndole que pague antes del 15 de marzo de 2018 o una multa de $40 y el servicio de agua apagado. 

Méndez no respondió una llamada y un mensaje en busca de sus comentarios para este informe.

Otros candidatos que están corriendo para la alcaldía vieron una aparente desconexión entre la retórica de Méndez para administrar mejor las finanzas municipales y su incapacidad para administrar adecuadamente sus finanzas personales.

"Ser fiscalmente responsable es cuidar de su familia y las necesidades de su familia antes de pensar en política", dijo el ex miembro de la junta de Educación  Pedro Rodríguez. Pero "No tiene dificultades para pagar los letreros".

Los signos políticos de Méndez son omnipresentes en la Ciudad de la Seda. No ha presentado a tiempo su informe de finanzas de la campaña preelectoral de 29 días, dejando al público en la oscuridad sobre quién está pagando sus letreros.

"No estoy seguro de qué hacer con eso", dijo el concejal Michael Jackson cuando le contaron sobre las facturas de agua de Méndez. "Está vendiendo sus habilidades". Sugirió que es posible que Méndez no tenga la capacidad de administrar de manera responsable las finanzas municipales.

Jackson también cuestionó el negocio de Méndez y sus registros legislativos.

Méndez tiene gravámenes pendientes contra su hogar por recibos de alcantarillado impagos desde 2013, según los registros del gobierno del condado de Passaic. Estaba atrasado en el pago de sus cuentas de alcantarillado a principios de mes.

Méndez está al día en sus facturas de alcantarillado a partir del jueves por la mañana.

Méndez ha sido criticado por emitir docenas de cheques sin fondos que generaron miles de sanciones por sobregiro contra su cuenta bancaria de campaña. Una revisión de Paterson Times descubrió 46 casos de sobregiro desde 2011 hasta 2018. Pagó $ 3,400 en comisiones bancarias, principalmente por emitir cheques con fondos insuficientes en su cuenta de campaña.

Méndez hizo un pago de $169 a la Comisión del Agua de Passaic Valley el 2 de abril de 2018 para evitar el cierre del servicio de agua.

Video: Marjorie de Sousa sobre la situación con Julián Gil dice que el padre de su hijo

Si algo lamenta Marjorie de Sousa sobre la situación con Julián Gil, padre de su hijo, es que se viole la intimidad que deberían tener y, por ese motivo, que no hayan podido hablar directamente en lugar de exponer al menor.

La actriz venezolana reiteró que siempre tuvo disposición para procurar el bienestar de Matías, pero Julián es quien opta por no asistir a las reuniones para ver al niño y prefiere hacer espectáculos mediáticos al contar los hechos a su conveniencia, dijo.

“Es triste no tener una conversación directa, siempre llegó una tercera persona a decir. Yo creo que ahorita esto está en manos de la justicia, porque he intentado llegar a esta persona muchas veces y siempre termina ridiculizándome, tratando de hacerme quedar como una loca, como la mala, y que él sea el bueno, el gran padre.

“Su hijo está todos los fines de semana ahí, pero él sigue de viaje por el mundo entero, y se lo aplaudo, qué bueno que le vaya bien, pero también, ¿qué elige hacer si le dicen que tiene unos minutos para ver a su hijo?”, comentó Marjorie ayer, en entrevista.

Ante la revelación de una parte de la conversación que los actores sostuvieron a través de WhatsApp, la rubia lamentó que no puedan tener confianza por el bienestar de su hijo.

“Es triste saber que no tienes confidencialidad con una persona con quien deberías tenerla porque al final es el papá de mi hijo. Me sorprendió que no mostrara completa la conversación. Con él me pregunto, ¿por qué tuvo que hacerlo todo de la forma más humillante?“, expresó.

Aunque ambos habían anunciado que se otorgarían perdón recíproco, solamente Marjorie ratificó que quitaba las denuncias, mientras que Julián no lo hizo y fueron eliminadas por no tener fundamentos.

Uno de los señalamientos contra la actriz exponía que recibe una pensión alta y que gasta el dinero en sí misma y no con el pequeño; al respecto, Marjorie negó esa versión, dijo que nunca ha tocado ese dinero y que su ex pareja puede recuperarlo cuando quiera.

“Yo tenía como siete denuncias penales que no procedían. Me acusaron de que me estaba robando su dinero para gastármelo en zapatos caros y en bolsos, cuando su dinero no lo he tocado, está intacto en el juzgado, y otra parte la tienen mis abogados, esperando a que decida retirarlo“, explicó.

La actitud que Julián ha tenido, opinó, es la de ponerse en el lugar de la víctima para querer ganar, cuando en el pleito no hay ganadores y los dos pierden al afectar a su hijo.

El sábado pasado Julián reanudó las visitas a su hijo, pero, al querer tomarse una foto con él, alguien cercano a Marjorie se lo impidió.

“Ahora dice ‘ay, soy la pobre víctima por la foto’. ¿Por qué no llamó y me dijo? No hay que mandar a terceros porque no voy a exponer la seguridad de mi hijo. Él es el papá, las puertas nunca se las he cerrado“, concluyó.

ASÍ LO DIJO

“Hay cosas que no tenían que haber pasado, llegado a donde llegaron. Hay cosas que duelen mucho y le pides a Dios que se borren para que (mi hijo) Mati no tenga que cuestionarse en el futuro”.


Publicado por : Picoteando el Espectaculo 

Una joven belleza se puso a presumir fotos en Instagram ahora cumplirá 8 años por narcotráfico.

Una traficante de cocaína, conocida por sus fotos de Instagram en impresionantes destinos de viaje, ha sido sentenciada a ocho años de prisión por ayudar a contrabandear $21 millones de dólares de la droga… en un crucero.

La canadiense Melina Roberge, de 24 años, lloraba en un tribunal australiano cuando supo que cumpliría un mínimo de cuatro años y nueve meses en prisión, y un máximo de ocho años, con su fecha de liberación más temprana en mayo de 2021, informó el New York Post.

Roberge es la menor de tres canadienses que, según los fiscales, importaron 209 libras de cocaína en un crucero de lujo en ruta a Australia, donde atracó y fue allanado, según el informe.

Las autoridades australianas lo calificaron como la mayor incautación de drogas en un barco o avión comercial que el país haya tenido alguna vez, informó la BBC.

Roberge esperaba ganar unos $100,000 dólares en la trama, informó el Post. Ella fue sentenciada por traficar 63 libras de cocaína, 50 libras de ella pura.

En julio de 2016, Roberge aceptó unas vacaciones gratuitas en un crucero, informó el Sydney Morning Herald. El buque Sea Princess realizó escalas en Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y varios países sudamericanos, incluidos Colombia y Perú, durante un viaje de siete semanas, según el informe.

La codemandada Isabelle Lagace, de 30 años, una antigua estrella porno, viajó con Roberge y la pareja a menudo publicó fotos en Instagram en bikini y con telones de fondo tropicales, según el informe.

Según los informes, las dos recibieron boletos de crucero de primera clase por un valor de $20,000 dólares, más unos $ 5,000 en dinero para gastos.

Roberge y Lagace se convirtieron en estrellas de Instagram por presumir su viaje de narcotráfico a bordo del crucero MS Sea Princess. Publicaron fotos de la nave cuando cruzó tres océanos y se detuvo en 17 puertos en 11 países, incluidos Colombia y Perú, antes de ingresar a Sidney Harbor el 28 de agosto de 2016.

Pero las vacaciones cambiaron cuando la policía en Australia llevó a ambas mujeres a una larga excursión a la penitenciaría, después de encontrar 35 kilogramos (77 libras) de cocaína en una maleta en su cabina, junto con otros 60 kilogramos (132 libras) en la cabina de Tamin.

Enviar esto por correo electrónicoUna traficante de cocaína, conocida por sus fotos de Instagram en impresionantes destinos de viaje, ha sido sentenciada a ocho años de prisión por ayudar a contrabandear $21 millones de dólares de la droga… en un crucero.

La canadiense Melina Roberge, de 24 años, lloraba en un tribunal australiano cuando supo que cumpliría un mínimo de cuatro años y nueve meses en prisión, y un máximo de ocho años, con su fecha de liberación más temprana en mayo de 2021, informó el New York Post.

Roberge es la menor de tres canadienses que, según los fiscales, importaron 209 libras de cocaína en un crucero de lujo en ruta a Australia, donde atracó y fue allanado, según el informe.

Las autoridades australianas lo calificaron como la mayor incautación de drogas en un barco o avión comercial que el país haya tenido alguna vez, informó la BBC.

Roberge esperaba ganar unos $100,000 dólares en la trama, informó el Post. Ella fue sentenciada por traficar 63 libras de cocaína, 50 libras de ella pura.

En julio de 2016, Roberge aceptó unas vacaciones gratuitas en un crucero, informó el Sydney Morning Herald. El buque Sea Princess realizó escalas en Irlanda, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y varios países sudamericanos, incluidos Colombia y Perú, durante un viaje de siete semanas, según el informe.

La codemandada Isabelle Lagace, de 30 años, una antigua estrella porno, viajó con Roberge y la pareja a menudo publicó fotos en Instagram en bikini y con telones de fondo tropicales, según el informe.

Según los informes, las dos recibieron boletos de crucero de primera clase por un valor de $20,000 dólares, más unos $ 5,000 en dinero para gastos.

Roberge y Lagace se convirtieron en estrellas de Instagram por presumir su viaje de narcotráfico a bordo del crucero MS Sea Princess. Publicaron fotos de la nave cuando cruzó tres océanos y se detuvo en 17 puertos en 11 países, incluidos Colombia y Perú, antes de ingresar a Sidney Harbor el 28 de agosto de 2016.

Pero las vacaciones cambiaron cuando la policía en Australia llevó a ambas mujeres a una larga excursión a la penitenciaría, después de encontrar 35 kilogramos (77 libras) de cocaína en una maleta en su cabina, junto con otros 60 kilogramos (132 libras) en la cabina de Tamin.

Publicado por : Picoteando el Espectáculo 

Sobrino de Alex Rodríguez fue secuestrado en hotel de Midtown

Norberto Susini, sobrino de Alex Rodríguez, fue secuestrado brevemente en un hotel de Midtown el miércoles por la noche mientras se saldaba un acuerdo de venta sobre un vehiculo Lamborghini por $600 mil dólares, informaron fuentes policiales citadas por New York Post.

Susini, de 29 años, juega beisbol en ligas menores y también negocia vehículos de lujo.

El miércoles se encontró con los posibles compradores Lamin Vucetovic, de 33 años, y Anthony Gilkes (30) en Times Square, quienes lo llevaron al hotel Marriott Marquis. Una vez allí, Vucetovic intentó cancelar el trato.

Publicado por  https://santiago30caballeros.blogspot.com

Asociación Política Colombiana de Paterson endosa candidatura de Andre Sayegh

PATERSON, NJ.- Con el apoyo del liderazgo colombiano de Paterson, el candidato a la alcaldía Andre Sayegh afianza su liderazgo en la comunidad hispana, con miras a las elecciones municipales del próximo 8 de mayo.

Al anunciar su respaldo a Sayegh, la Asociación Política Colombiana de Paterson dijo que las familias patersonianas han perdido la tranquilidad por la incesante inseguridad que representa caminar por las calles de la ciudad y por el trasiego que provoca el tráfico y consumo de drogas.

Ozzie Oliveros, presidente de la organización que aglutina a los líderes políticos colombianos, destacó la necesidad de elegir a un hombre con valores familiares, con sobrados conocimientos en la administración pública y suficiente influencia política, para sacar a Paterson de la miseria y la criminalidad que se encuentra.

El anuncio se oficializó en el marco de un desayuno celebrado recientemente en El Típico Restraurant, donde la entidad le expresó sus preocupaciones al Concejal y candidato Andre Sayegh.


"Nosotros estamos confiados de que Andre Sayegh es el alcalde que Paterson necesita, conocemos de su capacidad y el pueblo hispano de aquí, ha depositado su confianza en él", dijo Oliveros al pronunciar un breve discurso.

Por su parte, el Concejal Sayegh agradeció el respaldo a su candidatura y les aseguró "ustedes pueden estar confiados de que no los voy a defraudar, porque a nosotros nos duele lo que está sucediendo en Paterson y merece tratarse con responsabilidad".

La Asociación Política Colombiana de Paterson es la segunda organización de colombianos que endosa la candidatura de Sayegh. 


Otros líderes colombianos que hicieron uso de la palabra fueron, Javier Fernández, Freddy Fernández y Carlos Fernandez.

Acroarte organiza conversatorios Merengue NY empezando el domingo 22 de abril


NUEVA YORK.-Ha despertado interés inusitado la iniciativa de la filial de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) en esta ciudad, la celebración de una serie de conversatorios sobre el Merengue visto desde la plaza neoyorquina.

Artistas, empresarios y comunicadores especializados en el tema artístico han mostrado su deseo de participar en estos encuentros, el primero se realizará este domingo 22 de abril, en la Church Of Scientology de Harlem, localizada en el 228 Este de la calle 125, entre segunda y tercera avenidas en Manhattan. El encuentro está pautado para la 1:30 de la tarde.

Un panel integrado por conocedores de la historia del Merengue en Nueva York se presentará ante los comunicadores e interesados en el tema para aportar sus experiencias que habrá de  contribuir al conocimiento y a recopilar datos y material informativo que arroje luz sobre este atractivo tema.

Para este domingo han confirmado su participación: Ravel, El Zafiro, Chorolo, David Kenton, Andrés de Jesús, Nelson Estévez, Chery Jiménez, Luisín Martí, Juan Valdez, Francis Méndez, Carolina Beaumont, Nicky Soul, Juan Valdez, Anthony Collado, Alipio Cocco Cabrera, Máximo Andújar, Winston de Jesús, Willie Cabrera, Néstor Moreno, Wilfredo Parra, Lorenzo Ramírez, Rammy Reyes, Abraham Almanzar, entre otros.
La coordinación del Primer Conversatorio sobre el Merengue en Nueva York estará a cargo de los miembros de Acroarte y su comité gestor integrado por Alexis Beltré, su presidente actual Adalberto Domínguez,  Roberto Gerónimo, Lissette Montolío y Raymond Abad.

Un segundo encuentro está programado para el próximo mes de mayo. Muchos artistas y figuras ligadas al merengue han confirmado su participación para próximos encuentros, entre ellos: Johnny Ventura, Fernando Villalona, Sergio Vargas, José A. Tejeda, Raphy Pou, Amarfis, Cuco Valoy, Henry García, Camboy Estévez, Alex Bueno, Víctor Roque, Franklin River, Cherito, Roy Tabaré, Raúl Acosta, Yolanda Duke, Irysneida, Cesar Báez, Lynn Hidalgo, Johnny Kenton,  Misotis Malagón, Fernando Campos,  entre otros.

Para más información, los teléfonos: 917.922.1876 y  347.391.9311.

Hallan culpable a niñera dominicana por el asesinato de dos niños que cuidaba en New York

Nueva York.- La niñera dominicana Yoselyn Ortega, que fue juzgada en Nueva York por el asesinato de dos niños que cuidaba, fue hallada hoy culpable en el segundo día de deliberaciones del jurado en la Corte Suprema de Manhattan.
Ortega, que se enfrenta a cadena perpetua cuando sea sentenciada el 14 de mayo, fue acusada de apuñalar repetidas veces en el cuello a Lucia Krim, de seis años, y su hermano Leo, de dos, en la bañera del hogar de la familia en Nueva York, donde les dejó desangrarse.
El juicio contra la niñera se extendió durante dos meses y la primera en sentarse en la silla de los testigos fue la madre de los niños, Marina Krim, que contó el horror que vivió cuando al llegar a su casa con la mayor de sus hijos encontró a Lucia y Leo en un baño de sangre, en octubre del 2012.
De acuerdo con la Fiscalía, Ortega esperó a ver la reacción de la madre para luego cortarse sus propias venas y el cuello con un cuchillo, aunque logró sobrevivir. Argumentó además que la niñera odiaba a Marina Krim.
Al escuchar el veredicto, las lágrimas rodaron por el rostro del padre, Kevin Krim, que también testificó durante el juicio, mientras que Ortega permaneció sin expresión.
La Fiscalía reiteró que Ortega sabía exactamente lo que hacía cuando asesinó a los niños que cuidaba, mientras que la defensa insistió que la mujer no fue responsable porque estaba en un estado “psicópata” y tenía otros trastornos mentales.

La batalla de Sayegh y Rodríguez por el mejor lugar para recaudar fondos

Por Patersontimes.com

El concejal Andre Sayegh y el ex miembro de la junta escolar Pedro Rodríguez están casi empatados en la recaudación de fondos en la candidatura por la alcaldía de la ciudad de Paterson, de acuerdo con los informes financieros de campaña de 29 días que se presentaron ante la Comisión Electoral  de Nueva Jersey (ELEC).

Sayegh recaudó $171,123 para su candidatura, mientras que Rodríguez recaudó $169,400. Ambos candidatos tienen $ 67,000 a la mano, según sus informes. Los oponentes de ambos candidatos para la alcaldía de seis hombres que están muy atrás en la recaudación de fondos.

Rodríguez establece una distinción entre el efectivo de su campaña y el de Sayegh señalando que sus fondos provienen de su cuenta de cheques personal.

"No quiero ningún dinero de interés especial. Prefiero pelear mi pelea. Hacer lo que yo pueda hacer  y no entrar con compronisos ", dijo Rodríguez. "La mayor parte del dinero que Sayegh va a tener va a proceder de un interés especial".

"Él sabe que mi dinero no proviene de grupos de intereses especiales", dijo Sayegh, quien define grupos de intereses especiales como cabilderos, de Rodríguez. "Simplemente está lanzando un término genérico para tratar de desviar la dirección".

Sayegh dijo que ha recibido contribuciones tan pequeñas como $10 de sus electores. Criticó a Rodríguez por permitir que las personas distribuyan efectivo a los votantes potenciales en la sede de su campaña.

Un grupo de raperos apoyó a Rodríguez el domingo. Uno de ellos fue capturado en fotografías entregando efectivo.

Sayegh dijo que genera "aviso de peligro " cuando un empleado municipal que gana $73,000 dolares al a1año puede ingresar más de $ 100,000 en su campaña. Rodríguez dijo que sus fondos provienen de ahorros acumulados durante 20 años trabajando para una gran empresa de telecomunicaciones.

"Siempre he ganado un salario de  seis cifras", dijo Rodríguez, que trabaja como analista de sistemas de telecomunicaciones en el Departamento de Policía de Paterson. Él tiene negocios de bienes raíces e imprentas, dijo. En el pasado, dijo que genero dinero vendiendo acciones y monedas ( trading stocks and currencies).

Sayegh verá más dineros de "interés especial" en su campaña a medida que se acerca el día de las elecciones, dijo Rodríguez.

Después de Sayegh y Rodríguez es el concejal William McKoy. Él recaudó $81,793. Él tiene $19,221 a la mano, según su informe de 29 días.

McKoy no pudo ser contactado para recibir comentarios el martes por la mañana.

"No me estoy enfocando realmente en la recaudación de fondos", dijo Jackson, quien está llevando a cabo una campaña con poco dinero. "Estoy gastando mi propio dinero en cosas". Tiene $9,163 en su cuenta de campaña, según su informe de 29 días.

El concejal Alex Méndez y el presidente de la Asociación de policías (PBA Local #1)  Alex Cruz no han presentado ningún informe al estado.

Méndez aún no ha presentado su informe preelectoral de 29 días, que debió entregarse hace 9 días. Su último informe para enero de 2018 fue presentado el 2 de marzo de 2018, que muestra que se recaudaron 36.705 dólares para su candidatura  para la alcaldía y que quedándoles 151 dólares en su cuenta.

Los opositores de Méndez lo criticaron por no presentar los informes a tiempo. 
Los reportes financieros  de campaña permiten a los votantes ver la fuente de financiación de un candidato.

"La cantidad de señales que se puede ver de Méndez,  es que alguien está buscando  dinero para él". ¿De dónde viene eso?.

 Ese es el misterio de todo ", dijo Rodríguez. Dijo que quería ver cuánto dinero supuestamente recibió Méndez de su viaje a la República Dominicana.

 Méndez no respondió a una llamada para que comentara. 

"Simplemente demuestra que Alex Méndez no es apto para ser alcalde". Él es fiscalmente  irresponsable ", dijo Sayegh. Señaló los últimos reportes muy atrasados  de Méndez. 

Méndez ha sido muy irresponsable al presentar sus informes de campaña a lo largo de los años. Por ejemplo, su informe de la campaña para su candidatura de campaña para concejal At Large del 2014, se reporto con un año de retraso. 

Sayegh le dio a Cruz un una oprtunidad. "No es crónicamente tarde". Él es nuevo. Algunas personas le dan el beneficio de la duda ", dijo. 

El estado no recibió su informe preelectoral de 29 días. "Tienen gente detrás de las puertas haciendo cosas por ellos", dijo Jackson de Cruz y Méndez. 

Cruz no respondió a una llamada para hacer comentarios. 

Sayegh recaudó $171,123 para su candidatura como alcalde, según su informe preelectoral de 29 días. Él tiene $ 67,219 restantes en su cuenta.

Sayegh  está invirtiendo dinero en letreros de campaña, material promocional (tazas y bultos de telas). 

Su campaña contrató a Parano & Associates, de Teaneck  y al jefe de campaña del gobernador Phil Murphy, Brendan Gill, de las oficinas de  BGill Group, por $ 21,721 y $7,500 respectivamente, según su informe de 29 días. 

Rodríguez recaudó $169,400 para su candidatura y tiene $67,064 a la mano, según su informe de 29 días. 

Él prestó $ 105,000 de su bolsillo a su cuenta de campaña. Rodríguez gasta gran parte de su dinero en publicidad, letreros de campaña, anuncios de televisión y consultoría. Gastó $ 10,000 en anuncios de televisión. Pagó $12,962 a JHSM of Teaneck para encuestas, consultoría y base de datos. 

Los candidatos aún tienen la presentación del informe preelectoral de 11 días. 

Después de las elecciones, los candidatos deben presentar un informe después  de 20 días. "Una de las cosas más importantes en Paterson es la corrupción", dijo Rodríguez. "Lo mínimo que cualquier candidato puede hacer es ser transparente con los votantes. Denuéstales  de dónde viene el dinero; muéstrales a quién le estás pagando Y luego deje que los votantes tomen una decisión, si quieren asociarse con usted, según quién esté financiando su campaña 

Mamola” fue suspendido hasta nuevo aviso de participar en el programa “De Extremo a Extremo “. Por meme en el que se burla del Pachá y Danilo Medina.

Santo Domingo. El comentarista de farándula, Enegildo Antonio de la Cruz Martínez, mejor conocido como “Mamola” fue suspendido hasta nuevo aviso de participar en el programa “De Extremo a Extremo “, esto luego de difundir en sus redes sociales un meme en el que se ve al animador Frederick Martínez, lamiendo el trasero al presidente de la República Dominicana Danilo Medina.

En la caricatura Mamola colgó el siguiente comentario: “Así tiene Danilo a muchos periodistas y comunicadores” mencionando el nombre de varios comunicadores.

Hoy Mamola tuvo que referirse al tema, pidiendo disculpas públicas por lo dicho.

” Les pido excusa a todos mi seguidores de mi sección, estoy parado de Telemicro por orden del gobierno por algo que publiqué en mis redes sociales de Instagram, les doy este comunicado porque sé que hay muchos que me esperan cada lunes y miércoles en de extremo, que sea lo que dios quiera” Comentó en su cuenta oficial de Instagram Mamola.

Mamola acompaña a Yubelkis Peralta cada lunes y miércoles en De Extremo a Extremo de Digital 15.

Publicado por : Picoteando el Espectaculo

Foto de Francisca Lachapel sin maquillaje y en bikini leyendo con seguidilla.

Si por algo ha logrado destacar Francisca Lachapel es por su naturalidad y espontaneidad. A pesar de que ya no es aquella jovencita inexperta que se presentó a las audiencias del reality show Nuestra Belleza Latina en 2015 repleta de sueños por cumplir, sigue conservando la misma humildad y carisma de entonces. No por nada se ha convertido en uno de los rostros de Univision más populares en las redes sociales. La prueba la encontramos en su pagina de Facebook, donde la también actriz acumula más de 1 millón y medio de seguidores.

Precisamente en esta red social, Lachapel compartió el pasado fin de semana una foto que ha dado mucho de qué hablar entre sus fans ya que no es habitual que la copresentadora de Despierta América se muestre tan ligera de ropa en redes.

En la instantánea Francisca aparece en bikini sin una gota de maquillaje mientras disfruta de una jornada de sol y piscina.

“Todos tenemos algo maravilloso que ofrecer, define tu pasión, libérala y sin miedo alguno deja que el mundo la conozca”, escribió junto a la imagen.

La foto a cara lavada y en bikini de Lachapel tuvo una gran repercusión entre sus seguidores. De hecho, se convirtió en una de las imágenes de Francisca en Facebook con más ‘me gusta’. En total más de 14 mil personas reaccionaron de alguna forma a la foto de la presentadora. Todo un récord teniendo en cuenta que en lo que va de año ninguna de sus fotos había llegado a esa cifra.

La instantánea, además, recibió cerca de 600 comentarios. La mayoría alabando su belleza y naturalidad, como este que escribió una de sus fanáticas:

“Hermosa sin y con maquillaje. Te admiro. Eres una mujer fuerte y luchadora”.

No se equivoca. Francisca es, sin duda, una mujer bella tanto por dentro como por fuera.